Translate

jueves, 11 de octubre de 2012

Nuevas prácticas letradas

Actualmente vivimos en un mundo lleno de artefactos que nos permiten hacer lecturas de todo tipo y que nos permiten organizar nuestra vida diaria; tales como,los móviles, los correos electrónicos, etc... Estamos inmersos en este mundo donde la comunicación nos permite estar al tanto de todos los fenómenos que nos rodean y que nos permiten utilizar lenguajes diferentes en cada contexto.
Pero también es cierto que para cada una de estas nuevas prácticas letradas necesitamos de ciertas habilidades que nos permitan hacer nuestra lectura y escritura más eficiente.
Estas nuevas prácticas letradas nos permiten comunicarnos desde cualquier punto y es por eso que considero importante estar al tanto de estas nuevas tecnologías que nos apoyan en la comunicación que utilizamos día con día.
Es por eso que hay que utilizar un  lenguaje que nos permita dar a conocer lo que sentimos y que nuestros pensamientos vayan más allá de lo que esperamos.
Estoy de acuerdo en la perspectiva sociocultural de la que nos habla Daniel Cassany en este artículo "prácticas letradas contempóraneas"porque leer no significa solo decodificar textos sino hacer de nuestra lectura una práctica social que nos permita interactuar con los demás, para poder resolver tareas y como bien lo dice el autor para ejercer el poder.
En pocas palabras, hay que ser conscientes y estar al tanto de todos los recursos que encontramos actualmente para ejercer este poder ya que todo lo que nos rodea puede ser leído.
 
 
 

3 comentarios:

Nadia F dijo...

Difiero en pensar que todo lo que está a nuestro alrededor puede ser leído. Me pasó algo curioso una clase con los alumnos, ellos se comunicaban con cierto "código" que elaboraron, les pedí realizar una actividad y fue increíble como la mayoría había contestado de la misma manera un ejercicio de escritura, supe entonces que había habido comunicación grupal para que así sucediera y hasta que ellos mismos dijeron que en efecto se habían "copiado", no me molesté simplemente supe que esa forma de comunicación no fui capaz de leerla porque no pertenezco a su comunidad, ni las formas tan variadas de interacción entre ellos, esto no sólo pasa en clase pasa en todos lados, no somos "capaces" de leer todo porque incluso los lenguajes de las todas las áreas del conocimiento difieren y son incomprensibles para los que no somos miembros de ellas. Si hay una necesidad por reconocer lo que se lee pero no creo que todo porque nunca cabaríamos.

Tonaltzi dijo...

Las formas de lectura son diferentes y utilizamos lenguajes diferentes, pero si bien es cierto la lectura no sólo es leer entre lineas implica que por medio de una lectura podamos interactuar, transformar esas lineas en una negociación de significados.

Adriana Rosales dijo...

Claro que todos los artefactos letrados que vemos pueden ser leídos. Pero que nos cueste entenderlo es distinto. Pues de alguna manera, esto tiene que ver si conocemos esa practica letrada.